Nivel de uso de represas e embalses en Venezuela.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Caracas, 28.01.2015.- Los embalses en el país han bajado su cota debido a la situación de sequía que se vive desde el año 2013, afirmó Ernesto Paiva, ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, por eso hace un llamado general a no desperdiciar el vital líquido.
“En líneas generales llovió poco y esto ha tenido entonces una disminución continua de los niveles de los embalses, eso nos obliga a tomar medidas como gobierno y como ciudadanos”, dijo el titular del despacho ecosocialista.
Indicó, que el fenómeno El Niño fue declarado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) a finales del año 2015, en el caso de Venezuela produce una disminución en las precipitaciones.
“Qué hace uno en su casa cuando tiene el tanque en bajo nivel, trata de disminuir el consumo, eso es lo que se hace en el acueducto. Hemos venido disminuyendo la extracción de los embalses y eso nos conlleva a hacer planes especiales de abastecimiento para que le llegue agua a todos los habitantes del territorio. La situación depende de la particularidad de cada ciudad, y las empresas hidrológicas regionales tienen publicado los planes”, enfatizó.
Explicó que para mitigar los efectos de la sequía, están haciendo labores de mantenimiento para corregir las fugas en los acueductos y eliminando las tomas no autorizadas. “Estamos perforando pozos profundos, este es el caso de Carúpano (Sucre), Puerto Cabello (Carabobo) y San Francisco (Zulia)”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario